2do Campeonato "Héroes del Deporte y de la Vida"

Del 01 de Junio al 30 de Julio del 2017


Durante mediados del mes de Mayo, el Club Deportivo Ave Fénix recibió por parte de la encargada de la Escuela de Fútbol del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, Claudia Sepúlveda, una invitación a participar en la segunda versión del Campeonato "Héroes del Deporte y de la Vida" que organiza el Centro de Costo de Medicina Transfuncional del Complejo.

Leonel ya donó
Diego con su aporte
El objetivo del campeonato, junto con fomentar el deporte, es potenciar el altruismo y la cooperación a través de la donación voluntaria de sangre; pues la inscripción de un equipo en competencia es tener 10 donantes para el centro.

Obviamente, para nosotros, la motivación era grande e iniciamos de inmediato una campaña para donar sangre y ser parte de esta instancia. Si bien es cierto que al inicio encontramos cierta resistencia  por parte de otros equipos, basados en el estigma asociado a la Salud Mental, gracias a nuestros asesores y a nuestro gran compromiso, demostramos que si podemos ser parte de estas competencias; siendo el primer campeonato no relacionado con discapacidad en el que participamos, lo que sin duda fue una enorme experiencia para nosotros.

Así quedó el sorteo
Tras la donación, fuimos convocados al sorteo oficial del Campeonato, realizado en las dependencias del Hospital; donde conocimos a los otros representantes de los 24 equipos que participan, 16 de varones y 8 de damas; y donde conocimos a nuestros rivales: INACAP (Equipo N°2), San Francisco (conformado por el personal de aseo del Complejo) y el Hospital de Santa Bárbara (equipo de profesionales del espacio de atención). Según los organizadores, nos tocó un equipo muy fuerte.

Leonel, representante del Club, fue quien participó en el sorteo oficial del Campeonato

 Así llegó el día 01 de Junio, a las 19:00 horas, donde se realizó el desfile de las delegaciones, nosotros participamos con nuestra delegación, uniformados gracias al apoyo que Claudia nos proporcionó. Ese día, combatiendo el frío, desfilamos por primera vez junto a nuestro asesor Marcelo Lobos. Para muchos, fuimos una verdadera novedad y nos apoyaron desde un inicio; fue una experiencia sumamente gratificante. Ser un equipo conformado por pacientes de Salud Mental fue algo que rompió barreras de cierta forma.

 Aguantando el frío, listos para desfilar todos juntos
 

 Todos desfilando como equipo por primera vez en un campeonato oficial, junto a otros grandes equipos

El campeonato se ordenó en una fase final y luego una fase eliminatoria. En diferentes fechas a lo largo del mes, disputamos tres encuentros llenos de emoción y garra; si bien es cierto no ganamos ningún encuentro, nunca bajamos el ánimo y dimos la pelea hasta el final en cada encuentro que disputamos, no bajamos los brazos y no nos decaímos; demostrando de forma concreta que podíamos dar la pelea y que podíamos mirar a muchos equipos de igual a igual. Era satisfactorio ver como el público nos apoyaba y celebraba cada uno de nuestros goles; como nos daban ánimos y nos deseaban lo mejor.

Resultados de la Fase Grupal  

Club Deportivo Ave Fénix 5 VS 6 INACAP 2
Club Deportivo Ave Fénix 3 VS 12 San Francisco
Club Deportivo Ave Fénix 4 VS 5 Hospital de Santa Bárbara


Fueron encuentros bastante ajustados, de hecho contra el Hospital de Santa Bárbara partimos ganando por 3 a 0, pero al final no se pudo y no clasificamos a la siguiente fase.

Fue una gran experiencia que contribuyó a la formación de nuestro Club, el tener la vivencia de jugar contra equipos fuertes nos hizo más fuertes a nosotros también.

Sin embargo no todo fue derrota. El lunes 26 de junio, nuestros asesores, nos señalaron que recibimos una invitación como Club a la final, donde descubrimos que tenían una grata sorpresa para nosotros.

¡Fuimos coronados como Equipo Fair Play del Campeonato!


Y Felipe Sáez fue escogido por los Árbitros como el Mejor Jugador del Campeonato!


Todo eso para nosotros demostró que la discapacidad no es una limitante para desempeñarnos como deportistas al nivel de aquellos que no poseen una condición asociada a un diagnóstico de Salud Mental, o dicho de otra forma, a los "normales". Nos motiva a seguir siendo parte de estas instancias a fin de ser cada día mejores y demostrar que como equipo también valemos. 

Lograr ser el equipo Fair Play fue en cierta forma una manera de reforzar la idea de que tener una enfermedad psiquiátrica no es sinónimo de descompensarse o de ser los locos del lugar; pues siempre fuimos caballeros y en momentos en que los partidos se acaloraban, eramos capaces de calmar a nuestros rivales, lo que nos dio más que un aplauso en los partidos.

Boletín del Complejo Asistencial

Después... Obviamente cobramos el premio por ser el Equipo Fair Play: Sándwiches y bebidas para todo el equipo por parte de "Bifé Sureño"



Una linda experiencia...

1, 2, 3... Ave Fénix!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historias de Recuperación del Estigma 2017

Segundo Campeonato Inclusivo de Baby-Fútbol de la Red Provincial de la Discapacidad del Biobío